Estimados amig@s... Creo que en este tema hemos pensado el 100% de los trabajadores en algún momento de nuestra vida laboral…
En el post de esta semana repasaremos de una forma breve y concisa los detalles más importantes a la hora de conseguir un aumento de salario.
¿Cuándo debe pedirse un aumento?
Es muy importante saber cuál es el momento adecuado para poder pedir un aumento, a veces es más importante cuando lo pides que cuanto, ya que hay que aprovecharse de los buenos momentos profesionales que estamos pasando para poder conseguir ese ansiado aumento.
Lo primero que debemos hacer es valorar OBJETIVAMENTE nuestra evolución en la empresa, debemos tener en cuenta varios factores para poder medir esta variable:
Por último no nos podemos olvidar del momento emocional del jefe, siempre es bueno pedir un aumento cuando el jefe está contento, ya que si lo pillamos con un mal día, posiblemente la respuesta sea distinta.
Claves para pedir un aumento de Salario
Argumenta tu subida: Debes preparar las razones por las cuales debes recibir un aumento de salario.
Para ello debes tener en cuenta:
• Comparación con el mercado: Es muy importante saber cuál es nuestro precio en el mercado y cuanto estamos ganando
• Tiempo trascurrido desde la última revisión salarial
• Nuevas responsabilidades
• Aportación en la empresa
• Logros personales
La clave para una buena negociación es tener bien preparado tu argumentación, debes tener en cuenta que muchas veces el pedir un aumento pilla por sorpresa al jefe, por lo que aprovéchate de ello, y toma tu ventaja.
Concreta cuanto vas a pedir: Debes pedir una cantidad aproximada, deja claro tus aspiraciones salariales y no caigas en la tentación de pedir cantidades exageradas, ya que tus jefes saben cuánto vales en el mercado y hasta donde van a aumentar.
Hay que ser flexible: Debemos tener en cuenta que no todo en la vida es el dinero, hay otras ventajas laborales que pueden entrar a formar parte de una mejora del contrato, como puede ser la vivienda, el coche, curos de formación etc…
Lo que no hay que hacer:
Amenazar con salir de la empres: OJO esta táctica puede llegar a ser muy efectiva, pero en el momento que la empresa decida prescindir de nosotros, estaremos fuera de ella.
Comparar el sueldo con el de los compañeros, ya que en el mundo empresarial no está bien visto el compararse con los compañeros, ya que puede malinterpretarse y pensar que estamos envidiosos de nuestros colegas.
Pedir un aumento laboral sin merecerlo.
Si recibimos el aumento, en ningún momento debemos decírselo a nuestros compañeros, debemos ser muy cautos en estos temas.