Por agrupación de Datos (Cronológico y Funcional)

Escrito el 8 de Septiembre de 2009 a las 20:48 |
Diego Fernandez
Curriculum Cronológico
Muestra de una forma cronológica todos nuestrs datos, tiene dos vertientes el sub-modelo natural y el submodelo inverso.
En este tipo de Curriculum Vitae podemos observar la evolución de una persona tanto en el entrono laboral como académico
Natural: ordenamos cronológicamente comenzando por lo más anterior para finalizar con los datos más recientes
Inverso: primeramente incluimos los datos actuales y terminamos por lo más antiguos
o Ventajas
- Fácil de leer
- Se refleja en caso de haber trabajado con una gran compañía, cuales fueron tus funciones y el periodo en ella.
- Facilita la inclusión de funciones en el trabajo realizado
- Puede llegar a mostrar capacidad de estabilidad en tu trabajo, si se dan las condiciones óptimas, como puede ser permanencia n la empresa, ascensos en la misma empresa etc…
o Inconvenientes
- Refleja los tiempos de inactividad
- Muestra la falta de reciclaje profesional en periodos largos con la misma actividad y sin realización de cursos
- Puede llegar a mostrar una cierta inestabilidad laboral si se está cambiando cada poco tiempo de trabajo
- Se pueden observar todos los cambios de empresa que se ha realizado en la vida profesional
Curriculum Funcional
En este nuevo tipo presentaremos la información omitiendo en todo momento el criterio temporal, y agruparemos los datos según las distintas áreas en las que haya trabajado el candidato, como por ejemplo trato al cliente, trabajo en equipo etc…. Este Curriculum Vitae hace que nuestras habilidades sean enfatizadas para que la persona que lo está leyendo se de cuenta de las habilidades que tenemos para poder desempeñar el trabajo al que aspiramos. Este Curriculum Vitae se puede aconsejar cuando haya algún periodo de tiempo “en blanco” y no se pueda justificar. También es muy recomendable si has estado en un periodo de inactividad bastante grande, ya sea por enfermedad o por circunstancias familiares, también en periodos en los que has sido autónomo o has estado al frente de una empresa durante mucho tiempo.
o Ventajas
- Muestra todas la habilidades de las que es capaz la persona
- Elimina la posibilidad de repetir puestos o empresas similares
- Esta mucho más abierta a la opción de introducir logros y menciones especiales en tu carrera profesional o académica
o Inconvenientes
- No hace referencia a las empresas en las que uno ha trabajado, perdiendo el atractivo de un nombre de una gran empresa en tu Curriculum Vitae
- Limita en gran medida las descripciones de los puestos en los que se haya trabajado
Comentarios
1
maria jose lorett teheran
los datos cronologicos se presentan cuando los valores varian entre diferentes periodos del tiempo los datos son cronologicos.
29 de Abril de 2010 a las 16:36
Danos tu opinión
Coméntanos que te ha parecido esta entrada y enriquécela con tus anotaciones.
Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Su dirección de email no será publicada y solo será usada para una posible contestación a su mensaje, nunca para enviarle ningún tipo de correo basura o spam.