Campo que hace años daba una ventaja competitiva a quien lo tenía pero que hoy en día es de obligado cumplimiento.
Por muy básicos que sean estos conocimientos se deberá hace referencia a ellos, siempre acompañados del nivel que se posee tanto hablado escrito y leído.
También se puede remarcar en este apartado si se ha tenido experiencia laboral o academica en países extranjeros.
Ojo!!!., muy importante... NUNCA se puede MENTIR en este apartado, ya que posiblemente y dependiendo del puesto de trabajo, os pueden hacer la entrevista en uno de los idiomas que hablais, por lo que debeis decir la verdad ...SIEMPRE
Si se está en posesión de algún certificado oficial de idiomas como el “First Certificate” o asistencia a la Escuela Oficial de Idiomas se debe hacer referencia.
Niveles
En caso de los niveles también se puede aceptar otras formulas como darle puntuación de 1 a 5 o cuaquier otra forma, siempre que se haga referencia al sistema de evaluación dentro de este apartado.
Me parece que en la Union Europea existe una plantilla llamada Curriculum Europass; en dicha plantilla se exponen los requisitos en cuanto a idiomas y se hace referencia a las competencias.