Para sumar fuerzas al Curriculum Vitae y que este resulte aún más espectacular, se pueden utilizar muchas otras herramientas, como la carta de presentación, el dossier de entrevista etc…
a) Carta de presentación
Es como su nombre indica, una carta en la que nos presentamos a la persona o personas a quienes les puede interesar nuestro perfil, siempre irá acompañando al Curriculum Vitae y en ella explicaremos de una manera sencilla y escueta las razonas por las cuales estamos interesados en ponernos en contacto con ellos, en ella se deben de describir los principales factores que nos motivan para escribirles, además no nos debemos olvidar de hacer una pequeña introducción a como somos y porque creemos que podemos optar al puesto de trabajo.
b) Vídeo Curriculum
Es una nueva técnica que llega desde los Estados Unidos y consiste en trasladar tu Curriculum Vitae de papel al video, exponiendo en el todo lo necesario para que pueda ser considerado un Curriculum Vitae, experiencia, formación, competencias etc.. Es muy efectivo cuando intentamos acceder a un puesto de trabajo donde nuestra forma de hablar y soltura ante las cámaras es necesaria.
c) Curriculum-CD
Es otra vertiente de finales del siglo XX, en la que plasmamos nuestro Curriculum Vitae de papel en un CD, ganando en espectacularidad, uno de los errores que se comenten muy a menudo en este tipo de Curriculum Vitae es la maquetación del mismo, que se suele hacer de manera poco profesional.
d) Curriculum-Web
Es muy parecido al curriculum-CD pero con la particularidad que puede ser visto por muchas personas a la vez y no necesita un soporte físico para poder visionarse, tiene la misma estructura que el Curriculum Vitae original pero al que le estamos introduciendo las nuevas tecnologías.
e) Página Personal
Es el gemelo del Curriculum-Web pero con la salvedad de que es de una temática más personal, donde aparecerá información de los amigos, la familia etc… cierto es que no tiene mucha razón de ser para ciertos trabajo pero para muchos otros en los que entra el factor artístico y humano puede ser muy aconsejable.
f) Consideraciones
Antes de empezar con el desarrollo del Curriculum Vitae, debe tener claro que esta herramienta debe ser utilizada como un técnica de venta personal, usted se debe venderse a si mismo, de una manera sencilla, humilde y sincera.
Cuanto más crea en su producto, cuanto más convincente sea con sus palabras, mejor se venderá y más posibilidades habrá de que se lo compren.
La clave de todo Curriculum Vitae y posteriormente de la entrevista de trabajo, es la consistencia de sus palabras y la autoconfianza, estos factores deben estar patentes en todo este proceso, siempre vaya con la cabeza bien alta sobre todas las cosas que haga hecho, hayan estado bien o mal.
Tenga claro que el mayor pecado capital que puedes cometer en un Curriculum Vitae es mentir sobre el mismo, usted puede “omitir información”, “maquillar detalles” pero nunca deberá mentir porque hay muchas posibilidades de que le pillen y en ese momento acabará su carrera profesional en esa empresa o incluso en ese sector.